About Floreciendo

Floreciendo es un programa de salud sexual y reproductiva para adolescentes latinas (de 14 a 18 años) y sus cuidadoras (madres, hermanas, tías, etc.). Este programa culturalmente arraigado y centrado en la familia se lleva a cabo durante dos días e incluye cuatro sesiones interactivas: fundamentos en salud sexual y reproductiva, condones y anticoncepción, género y relaciones, y comunicación familiar. Floreciendo tiene como objetivo construir conocimiento, fortalecer las conexiones intergeneracionales y empoderar a las jóvenes latinas y sus cuidadores para que tomen decisiones informadas sobre su salud y relaciones en un entorno de apoyo y afirmación.
El programa se imparte a lo largo de dos días e incluye cuatro sesiones interactivas que cubren temas esenciales:
- Fundamentos en salud sexual y reproductiva
- Preservativos y anticonceptivos
- Identidad de género y relaciones saludables
- Comunicación y conexión familiar
A través de estas sesiones, los participantes participan en un diálogo abierto, discusiones guiadas y aprendizaje práctico diseñado para promover la comodidad, la confianza y el apoyo intergeneracional. Floreciendo no solo educa, sino que también eleva a las familias al crear un espacio para hablar sobre temas delicados de una manera que respeta la cultura, la identidad y la experiencia vivida.
Los talleres se llevan a cabo en varios vecindarios de Chicago, incluidos Edgewater, Hermosa, Cicero y Pilsen, lo que lo hace accesible a las familias de toda la ciudad. Para apoyar la participación, el programa ofrece comidas, asistencia con el transporte, bolsas de regalo y compensación financiera. Los adolescentes y cuidadores que participen también pueden ser invitados a unirse a un grupo de enfoque opcional para ayudar a dar forma al futuro del programa.
Floreciendo es más que un taller. Es un movimiento para empoderar a las jóvenes latinas y sus familias con el conocimiento, los recursos y las relaciones que necesitan para prosperar.
🎧 Escuche nuestro podcast
Floreciendo apareció recientemente en el podcast Collaborative Endeavors de UIC, donde los miembros del equipo compartieron la visión, el impacto y las lecciones aprendidas del programa.